sábado, 28 de febrero de 2015

CONSTELACION DE ESCORPIO






Historia mitológica de la constelación:

El origen de la constelación se encuentra en la leyenda de Orión. Según una de sus versiones, Orión el cazador se sacó los ojos en un arrebato de celos, y mientras vagaba ciego por el mundo pisó un escorpión que le picó con su aguijón, provocando su muerte. Los dioses elevaron a Orión y al escorpión a los cielos colocándolos en extremos opuestos de la bóveda celeste, de forma que cuando Escorpio sale por el horizonte, Orión se oculta huyendo del animal que causó su muerte.
Una versión más amplia sugiere que Orión intentó violar a Artemis, puesto que esta se encontraba cazando en medio del bosque cuando fue vista por el gigante Orión y Ártemis en su afán de defenderse reclamó la ayuda de un escorpión, este picó al gigante mortalmente y la liberó, razón por la cual la diosa Ártemis lo colocó en el cielo.
El mito de Escorpio nace de una vieja leyenda griega relacionada con el intento de violación de Artemis (la Luna) por el gigante Orión.
En la leyenda se cuenta que Artemis se postró a los pies de su padre (Zeus) y, abrazada a sus rodillas, le pidió una corta túnica, un calzado de cazadora, un carcaja con sus flechas y un arco como el que tenía su hermano Apolo. En la mitología clásica, Artemis es la diosa de la caza y de los bosques y tiene como símbolo un oso.
Orión era un gigante famoso por su belleza y su enorme fortaleza, hijo de la Tierra y de Poseidón. Su estatura le permitía caminar por el fondo del mar conservando la cabeza fuera del agua.
Cuentan que un día se hallaba Artemisa cazando cuando se le apareció en medio del bosque el gigante Orión. Este la vio joven y bella e intentó seducirla – se dice que el gigante intentó violarla-. Pero Artemis era una divinidad casta y para defenderse reclamó la ayuda de un alacrán. Este alacrán picó al gigante mortalmente y la liberó.
Para recompensarle, más tarde la diosa lo colocó en el cielo. Justo en el lado opuesto de la constelación de Orión. Este es el escorpión que está representado en el cielo de verano. Orión brilla en las noches de invierno y su brillo mengua cuando surge la constelación de Escorpio. Por eso surge una competencia entre Escorpio y Orión.
Todos conocemos el poder del Escorpión, es un animal realmente dañino. Su naturaleza lo lleva a moverse en la noche, a ser escurridizo y poseedor de una gran agresividad, la existencia de varios fósiles de este animal lo hacen considerar como un animal realmente antiguo en la historia terrestre. El veneno de un simple escorpión puede matar a un adulto en cuestión de horas. Algo que es bastante particular de este animalito es que cuando está enfurecido aplica su aguijón con sí mismo, obviamente sin querer hacerlo, pero su propio veneno le causará la muerte de todos modos.

En la mitología Scorpius siempre estaba listo para la batalla, con sus grandes garras y su poderoso aguijón, actuaba a las órdenes de Apolo, teniendo como mayor objetivo destruir a Orión, conocido por sus aires vanidosos y su lujuria, quien se dedicaba la mayor parte de su tiempo en violar doncellas y asesinar bestias. Este Escorpión contaba con el temor que sentía por él el mismo Orión, pero por otra parte era admirado por los dioses en general así como por las doncellas, gracias a su grandeza y fuerza.
Poseidón era el padre de Orión, este era el dios del mar, su madre era Gea, la conocida madre Tierra. El gran tamaño de Orión le impedía cubrirse con las aguas de cualquier mar, era considerado un verdadero gigante. Esto lo llevó a vivir muchas aventuras, hasta llegar a la isla de Quios, en dicha isla se enamorará de Merote, hija del rey Enopion, llegando a pedirle la mano de su hija para casarse con ella. Recibió como respuesta un pedido especial, debía eliminar a todos los animales que afectaban negativamente a las cosechas. Orión sumamente interesado en la recompensa cumplió con el pedido pero el rey no.



Esto desencadenó en Orión un sentimiento de venganza y lo buscó para ello, al no encontrarlo eliminó todo animal que se le interpuso en su camino. Su madre intervino ya que vio que la cantidad de animales asesinados por las manos de su hijo eran muchos, pero su participación no cambió nada. Orión continuó con su carrera de destrucción lo que hizo que Gea perdiera completamente la paciencia y decidiendo enviar a su hijo un animal especial, que poseía una capacidad venenosa muy grande, el Escorpión. Este generó en Orión un estado de gracia, pues se confió al verlo tan pequeño y desprovisto de armas letales, claro que esto no era así, y con la primer picadura que el animalito le propinó en el pie, lo desmoronó.
Al verse morir le pidió ayuda a su padre, solicitando se le colocara en el firmamento junto con perros de caza y una liebre, pues de esta forma cuando se lo contemplara se pensaría en él como un importante cazador, aprovechando esta situación para vengarse de alguna forma de su madre Gea. Zeus también colocó a Scorpius en el cielo, teniendo la precaución de colocarle alejado de Orión y evitar que se tuvieran que ver nuevamente. Orión hace su aparición en el cielo de invierno y Scorpius lo hace en verano, imposibilitando su observación juntos.


☻☻☻☻☻☻☻

Blogger El Gaucho Santillán dijo...
Convengamos que el alacràn fue bastante ortiba, entonces. Lo que no entiendo,es como pensaba entrarle Oriòn a la luna! Un abrazo.
12 de enero de 2012 17:15
Anónimo CARRO DE TRIUNFO dijo...
Que bueno el artículo del Escorpion, gracias al Curso del C.A.B.A de Mitología del Prof. Chivlosky y el trabajo de recopilación de Laura Carro de Triunfo
14 de enero de 2012 12:11
Anónimo CARRO DE TRIUNFO dijo...
Artemisa era una Diosa virgen bastante sanguinaria, pero hacía lo que quería. Estaba siempre rodeada de mujeres, eran unas especies de amazonas. Podrían ser las "ultrafeministas actuales" que se jactan de su independencia. En realidad Orión quería competir cazando con Artemis. Había entre los dos una lucha por el poder sobre la naturaleza. Leyenda bastante actual por lo visto Carro de Triunfo
14 de enero de 2012 12:20

MITOLOGIA DEL SIGNO DE SAGITARIO






-Historia mitológica de la constelación de Sagitario-

Centauros:

Ixión, rey de Tesalía fue invitado a un banquete de los dioses y en lugar de mostrarse agradecido, trató de seducir a Hera, cuando Zeus se enteró, modeló una nube con la forma de Hera y dejó que su invitado pensara que era la verdadera diosa...
Ixión yació con la nube y de su unión nacieron los centauros unas razas de seres con torso y cabeza de hombre y cuerpo de caballo, que se caracterizaban por su falta de respeto y salvajismo.  Los centauros fueron a vivir a las montañas de Tesalía.
Quirón:
Crono, que estaba casado con Rea, se enamoró de Filira. Sin embargo ella lo rechazó y para escapar de su acoso se transformó en yegua. Cuando Crono se enteró, se convirtió a su vez en caballo y consiguió su objetivo; de este amor forzado nació el centauro Quirón.
Según la leyenda, su madre al ver que había engendrado un monstruo rogó a los dioses que la transformaran, y fue convertida en tilo.
Quirón destacó desde la infancia por su inteligencia, paciencia y buenos modales, motivo por el cual le fue encomendada su educación a varios dioses y héroes como Jasón, Aquiles y Artemisa.
Su fama de médico sabio y prudente corrió por toda Grecia.
Quirón conoció a Peleo cuando Acasto, para vengarse de una presunta traición amorosa de éste, le invitó a una cacería durante la cual le robó la espada maravillosa que le había regalado Hefesto y lo abandonó a su suerte entre los centauros. Sin embargo fue salvado por Quirón, que recuperó la espada, profesándose desde entonces una gran amistad entre ambos.
Cuando Peleo se enamoró de Tetis pidió consejo a Quirón para encontrar la forma de seducirla ya que, como todas las nereidas, podía cambiar de forma a su antojo. Quirón le recomendó que una vez que la tocara y la atrapara no la soltase y, así, cuando se volvió calamar, la detuvo de un brazo y no la soltó hasta que regresó a su forma de mujer, con lo cual Peleo pudo tomarla a la fuerza.
Cuando Tetis abandonó a Peleo, éste entregó a Aquiles a Quirón para que lo educara junto con su madre Filira y su esposa, Cariclo, ninfa hija de Apolo. Tetis dejó a Peleo porque éste le recriminó los rituales que hacía sobre Aquiles para dotarlo de inmortalidad, consistentes en quemarlo y luego curar sus quemaduras con ambrosía. Peleo le arrebató a Aquiles sin dar tiempo a que Tetis cubriese con el néctar el talón del niño, y por este motivo entregó a Quirón al niño Aquiles con el talón quemado, así que lo primero que hizo el centauro fue tomar el hueso del talón de Dámiso, un gigante corredor recién fallecido, y con él reemplazar la taba de Aquiles.
Heracles le disparó accidentalmente una flecha envenenada con la sangre de la Hidra en el transcurso de una lucha con los centauros, que huían hacia la morada de Quirón. Éste contrajo una dolorosa herida incurable, que le llevó a ceder su inmortalidad a Prometeo, para poder así morir y escapar del dolor.
Fue ascendido al cielo como la constelación Sagitario, localizada en la elíptica del Zodiaco y que se puede ver desde el hemisferio norte, o según otras fuentes Centaurus.
Quirón fue el primero de los centauros y reinó sobre ellos como rey-sacerdote. Apolo lo adoptó y le enseñó las artes, las ciencias y la adivinación, transmitiéndole toda su sabiduría. Como consecuencia de todo esto, Quirón llegó a ser un centauro sabio y benefactor, un gran maestro.

   Se retiró a una cueva en el monte Pelión y adquirió gran renombre gracias a sus conocimientos. Conocía todas las virtudes curativas de las plantas y se convirtió en el padre de la cirugía. Fue instructor de muchos grandes héroes como Hércules, Aquiles, Jasón o Eneas. El mismo Apolo le confió la educación de su hijo Asclepio, que más tarde se convertiría en el padre de la medicina.

   Sin embargo, en la boda de Piritoo, los centauros habían sido invitados, se emborracharon y raptaron a mujeres. Los lapitas los perseguieron y derrotaron, y Hércules hirió a Quirón en una rodilla, herida que nunca sanó, provocándole intensos dolores.

Finalmente, Zeus quiso terminar con su sufrimiento y lo colocó en los cielos, transformándolo en la constelación de Sagitario.

♥☻♥♠♥☻♥

ESPERAMOS QUE LES SEA UTIL Y AMENA ESTA ENTRADA
Y LES DEJAMOS UN GRAN CARIÑO PARA TODOS !!
ANA MARIA PONTE Y LAURA CORNEJO

Fuente: Wilkipedia para algunos términos.
Trabajo realizado en base al maravilloso curso dictado por el 
Prof.  Alberto Chislovsky – C.A.B.A


MITOLOGIA DEL SIGNO DE CAPRICORNIO





Capricornio

Capricornio es el décimo signo del zodíaco y está regido por el planeta Saturno, relacionado con el plano social.
La constelación de Capricornio representa una cabra con cola de pez.
Para los mesopotámicos, Capricornio marcaba el momento del año en el que el Sol se hallaba en su punto más alejado al sur del ecuador: el solsticio de diciembre.

Simboliza la unión entre la tierra y el agua, lo material y las emociones. Jung escribió "El Sol trepa como una cabra hacia la montaña más alta y es como un pez en las profundidades del océano". 
A veces la cabra se asocia al Unicornio, símbolo ancestral de un mundo superior al que Capricornio quiere llegar.



Según la mitología antigua, Capricornio hace referencia al dios Pan, hijo de Hermes y a su vez uno de los sátiros (criaturas de apariencia humana con cuernos y patas de carnero y cola de caballo). Fué criado por las ninfas después de que su madre, disgustada por su apariencia, lo abandonara. Pan se ocupaba de cuidar a las ovejas y a las cabras y fué un músico con talento. Su naturaleza libidinosa lo hacía perseguir a las ninfas, que huían aterrorizadas cuando lo veían aparecer.
Cuando la ninfa Syrinx ya no pudo huir de Pan, ésta le suplicó ser convertida en junco, el cual Pan utilizó para construir su famosa flauta. En una ocasión, huyendo del monstruo Typhon, Pan trató de convertirse a sí mismo en pez pero no lo consiguió. Sin embargo, apoyó a Zeus en su batalla contra Typhon y, en agradecimiento, éste lo inmortalizó en forma de constelación.


SIGNO DE CAPRICORNIO: Del 22 de Diciembre al 19 de Enero aproximadamente.

Elemento: Tierra

Modalidad: Cardinal
Polaridad: Femenina (Yin)
Planeta regente: Saturno
Casa: 10
Metal: Plomo
Piedra: Onix, azabache
Color: Negro, verde oscuro, marrón
Constelación: CAPRICORNIO
♥☻♥♠♥☻♥

UN GRAN CARIÑO PARA TODOS !!
ANA MARIA PONTE Y LAURA CORNEJO

Fuente:  Trabajo realizado en base al maravilloso curso dictado por el
Prof.  Alberto Chislovsky – C.A.B.A


♥☻♥♠♥☻♥

MITOLOGIA DEL SIGNO DE ACUARIO









Mitología del signo Acuario

 

 Los egipcios asociaban este signo, y también el río Nilo, con el dios Hapy. Éste vestía como un pescador y residía cerca de la primera catarata. Desde su morada vaciaba agua con sus jarrones al cielo y la tierra, considerando la lluvia que cae del cielo como un símbolo del descenso de las energías espirituales sobre la tierra.

Los sumerios lo representaban como un hombre cuyas manos manaba agua que derramaba sobre una vasija.

Pero el mito más famoso y extendido es el del griego Ganímedes.
Ganimedes es hijo de Laomedonte, Rey de Troya. Su padre le encargó la tarea de guardar los rebaños en las montañas. Era, según los relatos, uno de los mortales más hermosos, de tal manera que Zeus, padre de los dioses, se enamoró perdidamente de él y convirtiéndose en águila (otra constelación) lo rapta y lo lleva al Olimpo. Como compensación Zeus regaló al padre del muchacho unos corceles divinos inmortales. En el Olimpo Ganimedes se convierte en el copero divino encargado de servir a los dioses.

Con su cántaro que nunca se vaciaba, Ganímedes servía a los dioses la ambrosía, bebida que les otorgaba la inmortalidad y la eterna juventud.
Acuario generalmente representa la figura de un hombre, y cuando se consideran las estrellas que para un ser humano son muy tenues o indistintas de ver, toma la figura de un hombre con una jarra la cual derrama un líquido. Acuario también ha sido identificado como Deucalión, el que se salvó junto a su esposa Pirra del diluvio universal enviado por Zeus, en la versión griega del mito.

 Finalmente, podríamos citar la leyenda medieval del Santo Grial, que también tendría una clara relación con Acuario. Éste sería la copa de la que bebió Cristo en la última cena. El Grial estaba considerado como un recipiente que contenía la bebida de la inmortalidad, un manantial vivificador que renueva la vida y devuelve la juventud.

20 de Enero al 18 de Febrero aproximadamente.

Elemento: Aire
Modalidad: Fijo
Polaridad: Masculina (Yang)
Planeta regente: Urano y Saturno 
Casa: 11
Metal: Uranio, Platino, Aluminio
Piedra: Zafiro
Color: Azul, índigo, amarillo
Constelación: ACUARIO

♥☻♥♠♥☻♥

UN GRAN CARIÑO PARA TODOS !!
ANA MARIA PONTE Y LAURA CORNEJO

Fuente:  Trabajo realizado en base al maravilloso curso dictado por el
Prof.  Alberto Chislovsky – C.A.B.A


♥☻♥♠♥☻♥

MITOLOGIA DEL SIGNO DE PISCIS




MITOLOGIA DEL SIGNO DE PISCIS

El astrónomo griego Eratóstenes (nacido en el año 276 a. C.) nos cuenta que el origen del simbolismo del pez está en un gran pez que salvó a Derceto (una diosa asiria que era mitad pez mitad mujer), cuando ésta cayó en una laguna. En esta versión, Derceto era considerada hija de Afrodita.
La versión de Higino, en cambio, se basaba en el mito de Venus y su hijo Cupido (en la mitología griega, Afrodita y Eros). Estas dos figuras mitológicas fueron sorprendidas por el monstruo Tifón, pero Venus sabía que podrían escapar por el agua. Tomó a Cupido y se sumergió en el agua, donde ambos se transformaron en peces. Para asegurarse de que no se perderían, se ataron con una cuerda. En el cielo vemos, por lo tanto, a madre e hijo, unidos por una cuerda. 

Tanto los asirios como los griegos vincularon estrechamente el origen de Piscis con Venus, la diosa del amor. Y es que también el pez es un símbolo del amor curativo y salvador, que fue adoptado como tal por los primeros cristianos.

Otra leyenda del nacimiento dice que,  un huevo cayó al río desde el cielo y dos peces lo llevaron a la orilla, donde fue incubado por unas palomas. Finalmente, del huevo nació la diosa Venus y, en agradecimiento, ésta colocó los peces en el cielo, como la constelación de Piscis.

Piscis se relacionaría también con las sirenas, criaturas legendarias que tenían rostro de mujer y cola de pez. Éstas simbolizan las ilusiones y los engaños del inconsciente.

Este signo tenía una fuerte conexión con el dios griego Poseidón o el romano Neptuno, que fue su regente mucho antes de que fuera descubierto el planeta del mismo nombre. Era un dios de orígenes oscuros o nebulosos, que reinaba sobre los mares y todas sus criaturas. Se caso con Anfitrita, que era la diosa del mar y vivía en un suntuoso palacio en el fondo marino. Poseidón protegía las artes, la poesía y la música, que era donde mostraba sus mejores cualidades, pero fracasó en los asuntos mundanos, intentando sin éxito rebelarse contra su hermano Zeus, entre otros episodios. Por ello se convirtió en un dios amargado, de humor variable, y en sus ataques de cólera enviaba terribles tempestades que hundías las naves.



La constelación de Piscis representa dos peces con las colas unidas nadando en direcciones opuestas.

Dos peces relacionados con Afrodita, la diosa del amor y de la belleza. Ella los ayudó a escapar del terrible tifón que Gaia, la diosa de la tierra, había lanzado a los dioses enfurecida. Afrodita se escondía entre los juncos a orillas del río Éufrates junto a su hijo Eros, cuando los dos peces pasaron nadando y los salvó.
Piscis está representado por dos peces que van en sentidos opuestos. Este animal confirma y enfatiza la estrecha vinculación del signo con el elemento agua, que reina sobrfe las emociones y los sueños, haciendo que el corazón y los instintos dominen sobre el lado racional. Apogeo de la inspiración y la fantasía. Los nativos de Piscis son los más sensibles, soñadores y espirituales del Zodíaco. Además el pez es un animal altamente vulnerable, a quien no protege ninguna coraza, y lo mismo sucede con estos nativos, de carácter débil y con dificultades para afrontar la vida práctica. Tienden a la renuncia y el sacrificio, se los relaciona con la resignacion o el sufrimiento y su naturaleza suele ser receptiva y pasiva.

    Los dos peces evidencian que estamos ante un signo dual, lo que propicia una personalidad muy contradictoria, y también un destino bohemio e inestable. Tienen continuos altibajos anímicos, oscilando entre rachas de desbordante optimismo y otras de total hundimiento y melancolía. También tienen un lado muy ascético y espiritual frente a otro sensual.



El Mito de Eros (Cupido o Amor romanos)

Eros es el dios del amor. En un principio se consideraba nacido a la par de Gea y del Caos. También se piensa que nació del Huevo Original engendrado por la Noche, cuyas dos mitades al romperse formaron el cielo y la tierra respectivamente.
Otras versiones que insistían en verlo como un dios menor, y que le quitaban el simbolismo de cohesión interna del cosmos, apuntaban que Eros era un genio intermediario entre los hombres y los dioses, y que había nacido de Poros (el Recurso) y Penía (la Pobreza). Se caracteriza por ser una fuerza inquieta e insatisfecha.
La tradición más aceptada y difundida establecía que era hijo de Afrodita (diosa del amor) y de Hermes (mensajero de los dioses). Gracias a los poetas clásicas Eros adqurió su fisonomía más conocida que es la de un niño alado, que se divierte llevando el desasosiego a los corazones.
Sin embargo, se ha descubierto que hay diversas genealogías para este dios. A veces se le tiene por hijo de Hermes y Artemisa, o bien de distintas Afroditas. Así habría un Amor, hijo de Hermes y Afrodita Urania, Anteros -amor contrario o recíproco- hijo de Ares (dios de la Guerra) y Afrodita (hija de Zeus y Dione). Otro sería hijo de Hermes y Artemisa (hija de Zeus y Perséfone) y es este el que se identifica más con el tradicional niño alado.
Puede ser según ciertas representaciones que los inflame con la llama del amor, o que los hiera con las flechas. Pero por más ingenua que sea su apariencia, se adivina en el fondo al dios poderoso y grande. Su madre le tiene muchas consideraciones y cierto temor.
Una de las historias más conocidas y además muy romántica donde interviene Eros, es en la que se enamora de la mortal Psique, y de cómo pierde a su amada y luego la recupera, casándose con ella.
En ocasiones, se le llama Amor o Amores, y su versión latina es conocida como Cupido.


Del 19 de Febrero al 20 de Marzo aproximadamente.

Elemento: Agua
Modalidad: Mutable
Polaridad: Femenina (Yin)
Planeta regente: Neptuno y Júpiter
Casa: 12
Metal: Estaño.
Piedra: Amatista, crisoleta, topacio
Color: Verde mar, azul, violeta
Constelación: Piscis

♥☻♥♠♥☻♥

UN GRAN CARIÑO PARA TODOS !!
ANA MARIA PONTE Y LAURA CORNEJO

Fuente:  Trabajo realizado en base al maravilloso
curso dictado por el
Prof.  Alberto Chislovsky – C.A.B.A


♥☻♥♠♥☻♥

lunes, 2 de febrero de 2015

COMO CONQUISTAR SEGUN SU SIGNO ?



Aries
Signo Cardinal, de Fuego
Regente: Marte
Aries es el comienzo del ciclo del Sol a través del zodíaco. Por eso, más que cualquier otro signo, simboliza el comienzo. Aries es el signo de la acción, conquista es su palabra favorita por lo que, si querés atraerlo, nunca tomes la iniciativa, dejate seducir. Aries es un Signo de Fuego y como todos los Signos de Fuego, tiene un gran ego. Necesita  admirar y ser admirado. No te muestres dócil ya que necesita una mujer fuerte y segura como él, alguien que pueda seguirle el ritmo y con quien compartir amores ardientes y aventuras, una compañía estimulante que le proponga desafíos tanto mentales como físicos. ¡Preparate! Estar a su lado es como sentirse en la montaña rusa, no hay lugar para el aburrimiento.
Líder apasionado, aventurero y brioso, gusta del romance y es un experto en el arte de la caza. Decirle que no es acicatear su deseo. Como amante es temerario y posee las energías suficientes como para seguir y seguir. Siempre está dispuesto para el amor y para la batalla: Marte, el dios de la guerra, el paradigma del macho, es su regente natal. Pelear y hacer el amor le atraen por igual. Frecuentemente se impacienta y con él es fácil que sobrevenga un conflicto, pero estas batallas suelen convertirse en la “previa” y desatar una pasión donde volarán chispas. Con él dispondrás de sesiones múltiples de sexo abrasador y (aunque sea muy rápido para todo) es un amante incansable. Con un Aries hay que procurar ser siempre sincera. No tiene miedo a la verdad. Es muy noble y sabe perdonar. El color rojo y los masajitos en la cabeza, le encantan.

Tauro
Signo Fijo, de Tierra
Regente: Venus
El práctico Tauro, tiene los pies bien puestos sobre el suelo, como corresponde a un Signo de Tierra. Es adicto a la rutina y no la pasa bien cuando las circunstancias que lo rodean son cambiantes. Confiable, terco, memorioso, sensato, práctico, precavido, el nativo de Tauro se aferra a sus hábitos y requiere de relaciones estables y armónicas, necesita seguridad la cual equipara con comodidad.
Tiene un fuerte gusto por la estética y casi siempre la atracción inicial es fuertemente física,  lo “demás” vendrá después. Las personas y las cosas agradables son afrodisíacos irresistibles para estos nativos que tienen un amor natural por lo atractivo y placentero. Venus -la diosa de la belleza y del deseo- es su regente, lo que les otorga características sensuales. Los sentidos -sobre todo el  gusto y el olfato- están bien desarrollados en Tauro, una sonrisa y una caricia serán buenas armas, pero si vienen acompañadas por una buena comida, un ambiente agradable, buena música, buenos perfumes, sabores y texturas suaves, mucho mejor.
El constante y paciente Tauro, generalmente persistirá hasta obtener lo que quiere, pero un “empujoncito”, nunca le vendrá mal. Son lentos, pacíficos y mesurados para todo. La comodidad, los placeres sensoriales, materiales y sus posesiones son algo que un Tauro siempre tiene en mente, por lo que también puede llegar a ser posesivo y absorbente en una relación.
Un Tauro enfurecido es peligroso: con él habrá que aprender el arte de la negociación para aplicarlo cuando sea necesario. Toma el sexo como un ejercicio de sensualidad, le gusta todo lo que se haga con la boca y con la lengua. Suelen ser apasionados y vehementes en el amor, a todo lo que emprende le pone el máximo de esfuerzo. Le gustan los mimos, los abrazos, los masajes en el cuello y en los hombros, así como de los buenos regalos y las personas que puedan proveerlos.

Géminis
Signo Mutable, de Aire
Regente: Mercurio
El escurridizo y comunicativo Géminis es encantador: le gustan la risa, la parranda y la diversión. Es andariego, inquieto y movedizo en concordancia con su elemento, el aire. Como su regente, Mercurio, el dios de los pies alados, valora las aventuras y los viajes. Dueño de una mente muy activa, la mejor manera de mantenerlo interesado es a través de la estimulación intelectual, por lo que la variedad de ideas e iniciativas es ideal cuando quieras relacionarte con un Géminis. Para despertar su interés, hay que comenzar por la mente que tamiza sus sentimientos. Es fundamental estar absolutamente al día en todo lo que sean las últimas tendencias, novedades, sobre todo en materia de comunicación, tiene la necesidad de reunir, clasificar, procesar y propagar información de manera continua.
Es el primero de los Signos llamados “dobles”. Su naturaleza está llena de contrastes y a menudo tiene más de una cara. Nervioso, a veces irritable y tenso,  desapasionado, curioso, puede saltar de una relación a otra, siempre buscando su ideal teórico. Para él puede ser perfectamente aceptable quererte con locura por la mañana para luego, por la tarde, salir con otra chica que acaba de conocer. Es inestable y muy proclive a los cambios, pero a su lado encontrarás entretenimiento y diversión. Te hará reír ya que es un gran comediante.  No es emocional ni crítico y mucho menos prejuicioso, es permisivo porque detesta las reglas, los compromisos y los horarios. Te será difícil hacer de Géminis un amante fiel, pero si lo que necesitás es dinamismo, variedad y una vida alejada de toda rutina, no podrás encontrar mejor compañero.
A Géminis le encantan las sorpresas, los regalos tecnológicos,  los buenos libros y todos los juegos en los que intervenga el ingenio o la destreza manual, tiene unos dedos muy ágiles.

Cáncer
Signo Cardinal, de Agua
Regente: Luna
El amable y sensitivo Cáncer es vulnerable, temeroso, romántico y soñador. Está muy conectado con sus emociones por ser un Signo de Agua y -como está regido por la luna- su humor, carácter y su personalidad son cambiantes como ella. La luna, uno de los símbolos femeninos, representa para la astrología a la madre, a la familia y es donde un nativo de Cáncer tiene su centro: en su hogar. Para él, también sus posesiones son primordiales, tienen una importante tendencia a acaparar y a guardar, eso lo hace sentirse más protegido.
Como todo signo Cardinal, es muy activo para conseguir sus fines, sobre todo cuando  está motivado emocionalmente. Pero, atención, tiende a la indolencia.
Dependiente, hipersensible, hipocondríaco, quejoso, protector y proveedor, adora la buena cocina y la buena mesa. Para Cáncer, la nutrición es un proceso que tiene su correlato en lo afectivo y en lo emocional. Como amante es solícito, tierno y sensual; con él es posible vivir fantasías asombrosas, le encanta mimar y proteger al otro, podría pasarse una noche entera acariciándote. Aunque es inseguro en las relaciones, es muy perceptivo y sabe intuitivamente como conectarse con quien tiene a su lado. Un gran defecto de Cáncer es ser malhumorado, y como la gota que orada la piedra, se queja y protesta hasta el cansancio. Tiene una excelente memoria y no se olvida de nada, mucho menos si algo le ha dolido u ofendido. Generalmente está más  enganchado con el pasado que con el porvenir, atesora fotografías y recuerdos.
Con Cáncer se necesita ser muy paciente y comprensiva para sostener una relación feliz. Uno de los secretos para llevarse bien con él es no criticarlo: es muy susceptible a los reproches y necesita ser halagado con cierta frecuencia. Su punto débil es el estómago. Una buena mesa, un lugar cálido y confortable son suficientes para animarlo. Su zona erógena: el pecho y las tetillas.

Leo
Signo Fijo, de Fuego
Regente: el Sol
El carismático y seguro Leo, es distinguido, entusiasta, franco, espontáneo, orgulloso y generoso… A veces derrochón. Como todo Signo de Fuego es idealista y tiende a poner en el pedestal a aquellos a quienes ama. Las expectativas de Leo son siempre elevadas, esto lo puede inducir a engaños y desilusiones.
Así como su regente el Sol es el centro del sistema solar,  le gusta que el mundo gire a su alrededor y ser un centro de luz para que los demás puedan calentarse en ella y reflejar su esplendor.  Es un líder organizador y trata de  dominar a su entorno. Gusta de las situaciones de lucha donde puede demostrar su coraje y posee gran fuerza interior, tiene una fuerte necesidad de expresarse, de ser admirado y respetado y necesita mucho reconocimiento. Es un protector leal, generoso, magnánimo, excelente como padre, aunque no suela tener muchos hijos. No se deja dominar por nadie, al contrario, tiende a dominar. A veces puede llegar a ser un poco autoritario, pero a su lado te sentirás especial y única.
Por tratarse de un Signo fijo tiene persistencia por lo puede llegar a ser muy obstinado, pero a la vez es estable, fiel y leal cuando se enamora por completo. Creativo, enérgico, dinámico, optimista, tiene un gran sentido del humor, es pasional, impetuoso y muy fogoso en el amor.
Le atrae mucho la belleza pero, aunque no seas estrella de cine, hay muchas probabilidades de conquistar a un Leo si vestís ropa cara y lucís tienen joyas auténticas. Es histriónico, dramático, artístico y adora exhibirse y ostentar. Habrá que ser capaz de comprender y complacer su necesidad de ser el centro de atención: un Leo se enciende cuando encuentra una pareja que se encandila con sus cualidades y le dice cuán maravilloso es. Esto lo convierte en un amante muy seguro de sí mismo que se encargará de mostrarte cuánto significan tus halagos.
Cuando quieras regalarle algo a Leo, que sea caro,  lujoso y que brille… Como él.

Virgo
Signo Mutable, de Tierra
Regente: Mercurio
El prudente, analítico y metódico Virgo es aseado, pulcro, prolijo y detallista. Esta tendencia se nota en la vestimenta y en el cuidado que le prodiga a su casa y a sus posesiones.
Como todo Signo de Tierra es realista, práctico, confiable, lógico y constante, como todo signo mutable es flexible, adaptable y reflexivo.
Su regente, Mercurio, simboliza la comunicación. Virgo posee la habilidad de razonar con claridad, resolver problemas, analizar y explorar con profundidad las situaciones.
Posee un gran sentido crítico, que no es fácilmente satisfecho ya que busca la perfección.
En pareja es cortés, atento, respetuoso y considerado. ¡Ojo! puede ser mucho más cariñoso de lo que aparenta. Debido a su extrema timidez, le molesta la exhibición pública de cariño, es leal, fiel y tiene un solo amor por vez.
Es muy ordenado, incluso en su vida sentimental planifica todo. Esto se manifiesta en constancia y solidez. Exigente, necesita encontrar la relación perfecta. Concede mucha importancia a su honestidad que puede verse invadida por los celos y la inseguridad. Puede llegar a ser muy crítico y quejoso, cada cosa debe estar en su lugar para poder desenvolverse. Le gusta proteger mediante el orden y las reglas.
Conoce los límites, es económico y tiene necesidad de higiene y perfección. Como es hipocondríaco, practica una vida y una alimentación sana: para él es importante la limpieza y necesita encontrar el equilibrio entre la adaptación al mundo exterior y sus necesidades internas.
Es desconfiado y a veces, tímido, le falta fuerza de iniciativa, espontaneidad y confianza en la vida, pero es muy servicial y se siente feliz cuando ayuda a sus semejantes. Es, sin duda, quien mejor sabrá cuidarte cuando tengas un resfrío o algo más serio. Para seducir a un Virgo es fundamentAl vestir bien y oler a limpio, pero lo esencial estará en los detalles porque sabe que las cosas pequeñas de la vida en el amor, importan. Zona erógena: la panza.
Si querés regalarle algo que le guste una buena agenda, un organizador para el escritorio o para el placard, un perfume para oler bien después del baño.

Libra
Signo Cardinal, de Aire
Regente: Venus
El idealista, extrovertido, comunicativo Libra es encantador, glamoroso y seductor. Se destaca en las reuniones sociales por su buen gusto, simpatía, sus buenas maneras y su buena conversación.
Como para todo signo de Aire, el sexo pasa en gran medida por la mente y Libra no es la excepción. Tiene el don de la comunicación, destreza intelectual y gusta de explorar las relaciones.
Cuando se sale con un Libra se debe tener especial cuidado en ir de punta en blanco, el pelo, el maquillaje, todo debe estar perfecto. Regido por el planeta Venus, la diosa del amor, la belleza y las artes, ama la estética.
Diplomático y armonioso, está orientado hacia la paz y sabe instintivamente como conseguir que los demás se sientan cómodos y qué conviene decir en cada momento. No hay otro signo con tanta voluntad para sortear hechos desagradables, aborrece los enfrentamientos y procura mediar para evitarlos. Prefiere ignorar todo tipo de imperfección, construir un mundo de acuerdo con su propia imaginación y envolverse en un manto de nubes rosadas.
Comunicativo y sociable, necesita de la interacción humana y piensa que los problemas se pueden discutir detenidamente. Indeciso al máximo, Libra nunca está positivamente seguro de nada, considera más a las ideas de los otros que las propias lo que -por lo menos- representa un riesgo. También su oscilación de aquí para allí de acuerdo al ambiente representa cierto peligro.
Ofrecerle regalos a un Libra es de mucha importancia, pero aún si no disponés de fondos ilimitados, unas velas aromáticas o una linda camisa nueva, demostrarán que estabas pensando en él y eso, cuenta.

Escorpio
Signo Fijo, de Agua
Regentes: Marte (antiguo)- Plutón (moderno)
Mágico y místico, se lo reconoce por su mirada intensa y penetrante. Siempre está dispuesto a canalizar energías en una exploración de la sexualidad de su amante. Al profundo y magnético Escorpio, no se le escapa nada. Indagador, quiere ir al fondo de las cosas: su pasión es descubrir misterios, disfruta excavando en las profundidades de un problema o de una persona para saber qué sucede dentro. Con él no hay modo de guardar secretos, aunque es muy probable que él se guarde algunos, que se reserve espacios o tiempos exclusivos.
Como es un signo de Agua, está conectado con sus emociones. Sus sentimientos fluyen con mucha intensidad, se mueve entre los extremos y no conoce el término medio. Suele ser como un mar embravecido convulsionado por constantes tormentas o como el agua de pozo estancada, donde habitan todo tipo de insectos y bichos ponzoñosos. Regido por Marte, es el único signo de agua que gozará con la pelea, porque es otra manera de disfrutar una experiencia cumbre. Es, por lejos, el más fuerte y extremo de todos los signos y se caracteriza por una gran capacidad de recuperación.
Astuto, desconfiado, apasionado, exigente y audaz,  Escorpio es tan perspicaz en el amor como en la vida. Toma la mayoría de las cosas como un juego de táctica y estrategia en el cual siempre lleva las de ganar.
Escorpio no es rápido para entregar su afecto pero cuando lo hace, nadie es más leal con los amigos o con las personas que realmente quiere. Posee una fuerza interior que te acompañará a través de las crisis y trastornos que la vida depara, te protegerá, estará a tu lado y compartirá tus penas y alegrías.
En el amor, es decidido, apasionado y tiene capacidad para amores profundos y duraderos. Es rencoroso, si algo lo hiere no olvida ni perdona y puede esperar durante años para atacarte, humillarte o intentar arruinar tu reputación. Como amante, es dueño de una libido exagerada, le encanta dar y recibir placer. Zona erógena: todo él, completo.
Si querés regalarle algo que le guste, un dato: adora la ropa sexy y sensual, los juegos de estrategia, las películas de misterio y todo los libros que profundicen en el tema del comportamiento humano. Le encantan los deportes extremos.

Sagitario
Signo Mutable, de Fuego
Regente: Júpiter
Abierto, filosófico, de modales amigables y atractivo, el aventurero Sagitario adora el deporte, los viajes, los juegos al aire libre y es un profundo amante de la libertad.
El nativo de este signo es un buscador incansable de la verdad y tiene necesidad de estudiarlo todo para descubrir los secretos de la vida.
Como signo mutable es adaptable y es otro de los signos llamados “dobles”. Uno de los más infieles del zodíaco, es hijo de Júpiter el más voluble de todos los dioses. Su  natural tendencia hacia la libertad suele llevarles a tomar riesgos en su vida sentimental, que es más variada que la de la mayoría de las personas de su entorno.
Como es un signo de Fuego, suele ser bastante pasional, ardiente y fogoso. Tiene una interesante capacidad de seducción, pero muchas veces se deja arrastrar por sus impulsos y llega a mantener relaciones que podrían considerarse imprudentes o susceptibles de provocar conflictos. Se resiste a atarse y no porque desee estar solo, sino porque quiere ser libre para conectarse con quien sea, donde sea, sin límites impuestos.
El amor de un Sagitario puede ser una llama ardiente repentina, de pronto se apaga, de pronto se enciende por otro lado.
Filosófico, aventurero, audaz, optimista, el nativo de Sagitario disfruta de los viajes a los que ve como una forma de expandir la conciencia y, a la vez, como una liberación a las restricciones de la vida cotidiana. Cuando está en pareja, necesita cierto grado de independencia mutua para que cada uno pueda ser y hacer lo que desea.
Falto de tacto, franco, espontáneo e independiente, es inteligente en situaciones difíciles y comprende las circunstancias porque tiene visión global pero no está hecho para los detalles. 
Es muy sociable, le encanta tener amigos y compartir con ellos. Es generoso, le gusta dar y lo hace sin reparos y suele ser exagerado. Es muy emotivo e insiste en vivir la vida en plenitud. Su pasión por la aventura y su sed de conocimiento ejercen un gran atractivo. Un viaje, un libro de filosofía o un par nuevo de zapatillas son excelentes regalos para él. Su zona erógena: los muslos.

Capricornio
Signo Cardinal, de Tierra
Regente: Saturno
El razonable y reflexivo Capricornio es ambicioso, trabajador, decidido, realista, analítico, metódico  y planificador.
Como es un signo Cardinal es dinámico, activo y emprendedor. Posee una notable energía que le incita a tomar parte activa en la vida. Es decidido y capaz de tomar determinaciones sin dudar. Tiene la suficiente capacidad de iniciativa para emprender obras y empresas y acometer las tareas que se proponga haciendo gala de una gran resolución.
Como signo de Tierra  cree en lo tangible, lo que puede tocar, ver o analizar. Da cuerpo a las cosas y las mantiene, se pone metas y trabaja por ellas. Nunca te precipites con él ya que piensa todo con tranquilidad. Es muy cauteloso, pero cuando te entrega el corazón es “para siempre”.
Regido por Saturno, el señor de los límites, el nativo de Capricornio puede reprimir sentimientos por causa de cierta timidez o miedo al fracaso, lo que lo hace ser desconfiado y creer que puede ser víctima de engaños y falsedades. Desconfía de todo lo que se le da sin más o se consigue sin arduo esfuerzo. Es exigente consigo mismo y a veces duro con los demás. Es ahorrativo, casi hasta la avaricia y (en ciertos momentos) lo invade el pesimismo. Tiene un humor depresivo y, aunque parece frío por fuera, tiene un ingenio divertidísimo y mordaz, que muchas veces surge sin previo aviso.
Ambicioso, responsable  y trabajador, la posición social es importante para él y el poder, un gran afrodisíaco. Es muy probable que su vista se fije en una persona atractiva, con clase, dinero o historias de éxitos. 
Amante fiel, dueño de un fuego interior que espera de la pareja apropiada, es organizado y se siente a gusto construyendo un romance especial para la persona amada.
Cuando pienses en un regalo para él, pensá en elegancia y sobriedad, no olvides que está dispuesto a ahorrar y a esperar para obtener lo que desea.
Capricornio suele padecer de dolores de rodillas, huesos o articulaciones por lo que unos masajes con aceite para aliviar esas molestias (ocasionadas muchas veces por el estrés) le sentarán de maravilla.

Acuario
Signo Fijo, de Aire
Regente: Saturno (antiguo) Urano (moderno)
Rápido, independiente y sociable, el imprevisible, revolucionario y desapegado,   Acuario no se deja dominar por sus emociones.
Como signo de Aire es una fuente inagotable de ideas, te puede deslumbrar con su fluidez mental y con su espíritu humanitario.
De carácter firme,  procura vivir sin depender de nadie y sin que nadie dependa de él, pero aprecia la belleza de la amistad y los logros compartidos. Es bueno para trabajar en equipo, necesita de la colaboración de otras personas que le aporten algo de lo que carece o que no pueden manifestar sin ayuda. Sin embargo,  tiene un costado elitista e individualista.
Urano le otorga el “toque” original, extravagante, brillante, divertido, no es afectuoso ni sensual y, como corresponde a los signos de aire, tiende a aproximarse al contacto físico a través de la mente. Ir más allá de los límites es un ansia natural de Acuario; es poco convencional e innovador, por lo que continuamente pone a prueba su pareja en busca de placeres renovados. Le fascina lo raro, lo exótico, lo prohibido, lo original: cuanto más raro sea tu trabajo o tus aficiones tendrás más oportunidad de despertar su interés.
Seguro y constante como todo signo fijo, Acuario tiene un magnetismo intelectual y avasallador. Curioso, visionario, científico, cree en la educación y será feliz si puede enseñarte algo nuevo.
No tiene inhibiciones de ningún tipo. Con él es conveniente tomar la iniciativa ya que puede estar perdido en sus meditaciones y le cuesta vivir el “aquí y ahora” porque tiene sus ojos puestos en el futuro. Pero no es celoso ni posesivo y, mucho menos, pegajoso.
Como uno de sus regentes es Saturno, tiene muy claro el valor del dinero, es práctico y frugal y necesita muy poco para vivir. Rebelde e imprevisible, no soporta depender de nadie, es cabezadura y obstinado y, si sus energías no están bien dirigidas, puede volverse autoritario y llegar a ser muy déspota.
Le encantan las sorpresas. Si decidís hacerle un regalo, buscá tecnología, algo chic o que esté de moda. No te vas a equivocar.

Piscis
Signo Mutable, de Agua
Regentes: Júpiter (antiguo) Neptuno (moderno)
Soñador, fantasioso, sensible y espiritual, el tierno y romántico Piscis, sabe manejar con habilidad su mágico y místico poder de seducción. Comprensivo, compasivo e impresionable, habrá que tener cuidado de no herir su susceptibilidad. Piscis necesita que lo contengas y sentirse seguro, eso lo ayuda a relajarse y confiar.
Necesita creer en algo superior, es visionario, empático con su entorno, siente compasión por todos los seres de la tierra y tiene un gran caudal imaginativo pero, a veces, le falta un poquito de voluntad.
Es emotivo y sensual, romántico, receptivo, tierno e infiel. El símbolo de Piscis son dos peces que nadan en direcciones opuestas, como Géminis y Sagitario, es considerado un signo dual.
A Piscis le atrae un mundo de ensueño donde esconde deliciosos secretos, dominado por la ilusión, puede adaptarse a cualquier situación o estado, pero ¡cuidado! puede llegar a ser un gran farsante, mentiroso y manipulador. Simpático, amable, imaginativo, benévolo, altamente emocional, es desprendido, intuitivo y le gusta complacer a su amante o pareja. Cuando se entrega, lo hace por completo, el amor es lo mejor que puede ofrecerle la vida sobre la tierra, por eso sueña con él y suele tener la cabeza en las nubes mientras juega con su fantasía.
Se siente en contacto con su mundo interior del que extrae ideas, sentimientos o fantasías y tiene la capacidad de entregarse con resignación a tareas que para otros pueden resultar desagradables.
Es influenciable, no es agresivo, ni belicoso y prefiere el amor antes que la guerra,  motivo por el cual se puede dejar avasallar.
Una máquina de fotos, unos días en la playa al lado del mar, una botella de buen vino,  o pantuflas para levantarse de la cama son regalos ideales para un Piscis. Un detalle: su zona erógena son los pies.

Patricia Kesselman es astróloga y dicta cursos de Astrología y Tarot.
Más informaciónwww.kesselman.com.ar

FUENTE: http://entremujeres.clarin.com/vida-sana/bienestar/san-valentin-sinastria-compatibilidades-signos-aries-tauro-geminis-cancer-leo-virgo-libra-escorpio-sagitario-capricornio-acuario-piscis-patricia-kesselman_0_424757524.html